EL RECORRIDO DE LA VUELTA 25: 90 AÑOS EN LO MÁS ALTO DEL MUNDO
Publicación: 2024-12-19 14:30:58Fuente: Fotografía: Unipublic
			
			  
			
			
Unipublic ha presentado hoy en el Palacio Municipal IFEMA Madrid el recorrido de La Vuelta 25, que celebrará una histórica edición en el 90º aniversario de la carrera.
- Contará con diez finales en alto, incluyendo el Angliru por décima vez y la Bola del Mundo en la víspera del final en Madrid.
 - Por primera vez, La Vuelta comenzará en Italia, en la región del Piamonte, y también pasará por
 - Francia y Andorra, visitando un total de cuatro países.
 
En este aniversario, La Vuelta quiere revivir algunas de las ascensiones que han marcado su historia a lo largo de estas nueve décadas, algunas de ellas casi olvidadas. El Angliru, símbolo indiscutible de La Vuelta moderna, era una elección obvia. Este coloso asturiano ha sido ascendido en nueve ocasiones desde la victoria de José María ‘Chava’ Jiménez en 1999. También ha sido escenario de dos triunfos memorables de Alberto Contador, en 2008 y en la víspera de su retirada en 2017.
El primero de los diez finales en alto será inevitablemente inédito, ya que La Vuelta visitará Italia por primera vez. Las demás subidas, en cambio, son bien conocidas. Sin embargo, la carrera no ha regresado a Pal (Andorra) desde el triunfo de Igor Antón en 2010; a Cerler desde 2007, a pesar de ser uno de los finales en montaña más frecuentes de la historia (11 veces); a Valdezcaray desde que el australiano Simon Clarke, aún en activo, inició su conquista del Maillot de la Montaña en 2012; a LarraBelagua desde que Remco Evenepoel se reivindicó tras perder terreno en el Tourmalet en 2023; y al Alto del Morredero desde que Alejandro Valverde ganó allí en 2006.
La última gran batalla por la general tendrá un sabor especial gracias al espectacular final sobre el cemento de La Bola del Mundo. Reconocible por sus antenas, una de las cimas más emblemáticas de Madrid volverá a la carrera. Allí, Vincenzo Nibali y Alberto Contador sellaron sus victorias finales en 2010 y 2012, respectivamente. Con 2.258 metros de altitud, será el pico más alto de La Vuelta 25 y la cima Alberto Fernández de esta edición.
Además, el recorrido dará entre cuatro y seis oportunidades a los sprinters, incluyendo el que decidirá el primer portador de La Roja en Novara, ciudad natal del campeón mundial de 1982 Giuseppe Saronni. Dos serán las contrarrelojes en el menú de La Vuelta 25: una por equipos (20 km, etapa 5) alrededor de Figueres, marcando el comienzo de la carrera en suelo ibérico, y una individual (25 km, etapa 18) en Valladolid, muy similar a la que ganó Filippo Ganna en 2023, superando a Remco Evenepoel y Primoz Roglic.
Sin embargo, el destino de La Vuelta 25 podría decidirse también en etapas de media montaña: en Bilbao (etapa 11) con la subida a Pike y un doble ascenso a El Vivero, alentados por la afición vasca; al día siguiente con la Collada de Brenes, un puerto de primera categoría a 23 km de la meta en Los Corrales de Buelna; y en la réplica de la Lieja-Bastoña-Lieja en Galicia, sugerida por Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia 2006 y embajador de La Vuelta. Un recorrido que ya resultó espectacular en 2021 y se repetirá al inicio de la última semana de La Vuelta 25, con muy pocos cambios, antes de la llegada a Mos. Castro de Herville.
ANÁLISIS
La Vuelta 25 se compone de 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3151 kilómetros, desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025.
Distribución de las Etapas:
- 4 etapas llanas (1 con final en alto)
 - 6 etapas de media montaña
 - 5 etapas de montaña
 - 1 contrarreloj individual
 - 3 etapas onduladas con final en alto
 - 2 días de descanso
 
RECORRIDO
Etapa 1: Llana | Sáb. 23/08/2025 | Torino > Reggia di Venaria – Novara | 200 km

Etapa 2: Llana. Final en alto | Dom. 24/08/2025 | Alba > Limone Piemonte | 157 km

Etapa 3: Media Montaña | Lun. 25/08/2025 | San Maurizio Canavese > Ceres | 139 km

Etapa 4: Media Montaña | Mar. 26/08/2025 | Susa > Voiron | 192 km

Etapa 5: Contrarreloj por equipos | Mié. 27/08/2025 | Figueres > Figueres | 20 km

Etapa 6: Montaña | Jue. 28/08/2025 | Olot > Pal. Andorra | 170 km

Etapa 7: Montaña | Vie. 29/08/2025 | Andorra la Vella.Andorra > Cerler.Huesca La Magia | 187 km

Etapa 8: Montaña | Sáb. 30/08/2025 | Monzón Templario > Zaragoza | 187 km

Etapa 9: Ondulada con final en alto | Dom. 31/08/2025 | Alfaro > Estación de esquí de Valdezcaray | 195 km

Día Descanso 1 Lun. 01/09/2025
Etapa 10: Llana. Final en alto | Mar. 02/09/2025 | Parque de la Naturaleza Sendaviva > El Ferial Larra Belagua | 168 km

Etapa 11: Media Montaña | Mié. 03/09/2025 | Bilbao > Bilbao | 167 km

Etapa 12: Media Montaña | Jue. 04/09/2025 | Laredo > Los Corrales de Buelna | 143 km

Etapa 13: Montaña | Vie. 05/09/2025 | Cabezón de la Sal > L'Angliru | 202 km

Etapa 14: Montaña | Sáb. 06/09/2025 | Avilés > Alto de La Farrapona. Lagos de Somiedo | 135 km

Etapa 15: Media Montaña | Dom. 07/09/2025 | A Veiga/Vegadeo > Monforte de Lemos | 167 km

Día Descanso 2 Lun. 08/09/2025
Etapa 16: Media Montaña | Mar. 09/09/2025 | Poio > Mos.Castro de Herville | 172 km

Etapa 17: Media Montaña | Mié. 10/09/2025 | O Barco de Valdeorras > Alto de El Morredero. Ponferrada | 137 km

Etapa 18: Contrarreloj individual | Jue. 11/09/2025 | Valladolid > Valladolid | 26 km

Etapa 19: Llana | Vie. 12/09/2025 | Rueda > Guijuelo | 159 km

Etapa 20: Montaña | Sáb. 13/09/2025 | Robledo de Chavela > Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada | 156 km

Etapa 21: Llana | Dom. 14/09/2025 | Alalpardo > Madrid | 101 km

La Vuelta 25 será un evento internacional, con etapas en cuatro países: Italia, Francia, Andorra y España. La primera salida desde Italia completa el recorrido por los grandes países de la cultura ciclista, siguiendo los pasos de Francia, Bélgica y Países Bajos. La salida en el Piamonte es un guiño a la historia, ya que el primero de los seis ganadores italianos de La Vuelta, Angelo Conterno, ganador en 1956, era piamontés, nacido y fallecido en Turín (a los 82 años en 2007). Le siguieron como vencedores sus compatriotas Felice Gimondi (1968), Giovanni Battaglin (1981), Marco Giovannetti (1990), Vincenzo Nibali (2010) y Fabio Aru (2015).
El 90 aniversario será celebrado en un espectacular escenario, la Venaria Reale, una de las residencias reales más grandes del mundo (siglo XVII), bien conocida por los ciclistas, ya que el Giro de Italia partió desde allí en dos ocasiones (2011 y 2024). También fue el punto de partida de la etapa 19 que permitió a Chris Froome, un protagonista destacado de La Vuelta en la última década (ganador en 2011 y 2017), dar un vuelco inesperado al Giro 2018.
.
.
.
.
Suscríbete al canal de noticias de ciclismo en Whatsapp
Clic en el LINK: https://whatsapp.com/channel/0029VaCyCiI7YSd62xaz2x0z
.
.
Si deseas más contenido de ciclismo ecuatoriano e internacional, síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/RadioPedalEC/
- Instagram: https://www.instagram.com/radiopedalec/
- Threads: https://www.threads.net/@radiopedalec
- X: https://twitter.com/RadioPedalEC
- Youtube: https://www.youtube.com/@radiopedalec
- TikTok: https://www.tiktok.com/@radiopedalec_
- Spotify: https://open.spotify.com/show/3CVHUDY0Vc8i41rxRgEt3N
- TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Sports--Recreation-Podcasts/Radio-Pedal-p1898415/
.
.
Fotografía: Unipublic
Redacción: Unipublic
